¿Cómo enviar un regalo a otro país?
Actualmente vivimos en un mundo globalizado donde podemos tener educación, trabajo, familiares o amigos en otras partes del mundo, en ocasiones es complicado visitarles y estar en cuerpo presente de manera frecuente hasta el otro lado del mundo.
Afortunadamente hoy tenemos muchas maneras diferentes de conectarnos con aquellos seres queridos a quienes extrañamos o con nuestras necesidades profesionales, en donde quiera que estemos, sea para lo que sea que necesitemos personal y/o profesionalmente, entre esas maneras de conectar está el internet, la telefonía o el correo, por eso te damos información y algunas recomendaciones para estar presentes cuando no podemos estar físicamente con ellos.
¿Cómo deberé de embalar mi regalo para que llegue intacto a su destino?
Un buen embalaje es necesario para que nuestros regalos lleguen intactos a su lugar de destino, por ello es importante saber cómo debe de ser el embalaje externo e interno de nuestro producto, es decir, diferenciar los variados materiales que ejercen amortiguamiento, reconocer las diferentes especificaciones de tamaño, forma, peso y las características particulares del objeto para la selección de los materiales y la forma de embalaje, para finalizar con el sellado, etiquetación y llenado de datos. Para todo esto nosotros te hemos preparado una guía fácil donde te hablamos de todos estos detalles de manera simple y rápida en “Empaquetado correcto de productos”.
¿Qué documentación necesito para hacer envíos internacionales?
Los documentos que se requieren para hacer un envió internacional de un paquete, que ayudan a facilitar el envío y entrega, descartando en este caso la documentación de importación y exportación comercial. Te señalamos algunos puntos que pueden ser de tu interés a los que deberás prestar atención:
- Documentos: generalmente se solicita adjuntar una factura proforma y un correcto etiquetado, sin embargo, se te pueden solicitar otros documentos dependiendo del tipo de paquete, de las restricciones aduaneras, trámites especiales y/o el lugar del destino, por lo que te recomendamos que te informes sobre el tipo de paquete que buscas enviar para conocer posibles necesidades y solucionarlas.
- Etiquetado: tu paquete, sea el lugar de origen y destino deberá de estar etiquetado para que llegue a su lugar de destino apropiadamente y sin dificultades, ya que esta será la “identidad” de tu paquete, son datos de quien envía y recibe, así como de identidad de la paquetería, te preparamos una guía fácil sobre esto en “¿Cómo embalar y etiquetar tus paquetes correctamente?”
- Articulo prohibido: si es un artículo prohibido, ya sea que la empresa de envío no transporte o que el lugar de destino no permita ingresar, no hay mucho que hacer, generalmente los artículos prohibidos son ilegales, por lo que no tendrás que preocuparte la mayoría de las veces que desees enviar algo, solo infórmate si la cadena de envío acepta tu paquete, así como el país de destino, los trámites a realizar, papel de aduana y de envío.
- Restricciones de aduana: se refiere a los artículos que pudieran tener restricciones de acceso a otro país, por lo que es importante que te informes sobre los artículos prohibidos, con restricciones o que requieran acciones especiales, los trámites a realizar, papeles de aduana y de envió.
- Es importante que sepas que es posible que el artículo que deseas enviar este en lista de artículos prohibidos como alimentos, medicinas o animales, no obstante, la razón por la cual te sugerimos te informes sobre esto ya que es posible que puedan ser enviados y aceptados en el destino con trámites específicos, papeles de aduana y de envío.
Esta información puede hacer parecer que el proceso es complicado y laborioso, sin embargo, es más fácil de lo que podría aparentar, actualmente todo proceso, atención y gestión son fáciles y rápidas, para con los clientes, con las empresas de transporte, aduanas y documentación, no te preocupes, es sencillo.
Envíos prohibidos
¿Qué puedo y no puedo enviar internacionalmente y/o nacionalmente?
Te hemos platicado respecto a los artículos prohibidos, te dejamos a continuación una lista de los artículos prohibidos que la mayoría de los países restringe, sin embargo, es importante que dependiendo del país del que deseas enviar y el que será destino investigues de sus restricciones, ya que como te hemos mencionado, es probable que algunos artículos sean permitidos pero con un pápelo especial, o quizá no aparezcan en esta lista general.
- Líquidos o sólidos inflamables
- Estupefacientes
- Explosivos
- Tóxicos agudos, agentes infecciosos, corrosivos, radioactivos o gases en sus diferentes presentaciones.
- Armas de fuego
- Perecederos
- Animales
- Los artículos que requieran de un permiso y no lo tengan también están prohibidos
¡Algunas buenas ideas de regalo!
- Libros
- Electrónicos
- Joyería
- Artículos de hogar
- Suvenires o recuerdos
- Pinturas
- Cosméticos
- Ropa
Contenido Relacionado: