Empaquetado correcto de productos

Generalmente buscamos empacar correctamente objetos o productos para cuidar de ellos, ya sea con motivo de una mudanza, de envió de paquete y que llegue intacto, para guardar algún objeto preciado, entre otras razones, pero todas tienen el objetivo de cuidar un su contenido, evitando que este se rompa o se maltrate, por caídas, agitaciones o cualquier descuido que pudiera presentarse durante su manipulación y transportación, por ello, te queremos ayudar a cuidar de tu mercancía y/o productos, sin tener perdidas monetarias, o hasta perdidas emocionales que pudieras tener con el objeto.

Necesitas saber dos cosas principalmente, siendo el tipo de embalaje externo y embalaje interno que el objeto necesita, para evitar complicaciones y daños por un empaquetado deficiente ocasionando deterioro, daño, manipulación y perdidas del producto ocasionando perdidas monetarias, reclamación, o tristeza por una conexión sentimental con el objeto.

Paquete osito

¿Qué vamos a encontrar aquí?

Embalaje externo del producto

  • El empaque para embalaje debe ser de calidad, que sea sólido, sin daños e intacto.
  • De preferencia utiliza cajas, evitando sobres, platico o papel.
  • Usa una caja nueva y que sus paredes sean gruesas, dobles y/o duraderas.
  • El tamaño de la caja debe ser apropiado para el producto, la caja debe ser el doble de tamaño que el producto.

Embalaje interno (protección de producto)

Su principal función es cuidar el producto, amortiguando y protegiendo la integridad del producto empaquetado.

Materiales que ejercen amortiguamiento:

  • Hoja espuma de polietileno: para objetos ligeros
  • Láminas de plástico de burbuja: artículos ligeros, es flexible pudiendo envolver objetos de cualquier tamaño y forma
  • Embalaje inflable: aislamiento del producto con presión de aire y aislamiento de temperatura
  • Espuma moldeable: adaptada al objeto, rellena todo espacio en la caja
  • Papel de embalaje/ Kraft: producto envuelto mínimo por 5 centímetros de Kraft, para llenar el espacio arrugar el papel y acomodarlo.
  • Cartón corrugado: protector entre el objeto y la caja
  • Espuma o polietileno expandido y/o virutas de polietileno: llena el espacio y protege de impactos.
  • Embalaje modular: cajas que pueden meterse en otras cajas
  • Pallet: plataforma de tablas
  • Perfiles angulares y protectores: ayudan a cuidar las esquinas

Especificaciones: Tamaño, forma y peso

  • Producto pesado:
  • Material debe envolver: Caja pared doble, gruesa y resistente y relleno amortiguador.
  • Como empaquetar: coloca el objeto y ponle amortiguador.
  • Producto ligero, pequeño y/o frágil:
  • Materiales debe envolver: caja de tamaño apropiado al producto, una caja del doble del tamaño de la primera, cinta, relleno.
  • Como empaquetar: utiliza una caja de tamaño apropiado para el producto, después coloca 5 cm de relleno amortiguador al fondo de la caja más grande, pon la primera caja dentro de la caja de mayor tamaño en el centro de dicha caja y coloca relleno de manera que llene todos los espacios vacíos, asi como la parte superior de la caja de menor tamaño que se encuentra dentro.
  • Producto ligero no frágil:
  • Material debe envolver: caja y relleno amortiguador
  • Como empacar: coloca el producto dentro de la caja y ponle relleno que proteja el producto

Características específicas de los objetos:

Deberás tomar en cuenta las especificaciones según tamaño, peso, forma y fragilidad, e identificar qué características de las siguientes tiene el producto:

  • Objeto irregular:
  • Material con el que se debe envolver: material envolvente, cinta, material flexible y/o capaz de adaptarse o moldearse, relleno amortiguador y caja.
  • Como empaquetar: envuelve el producto con el material envolvente, coloca suficiente cinta adhesiva, a continuación, en las partes irregulares, como picos, esquinas, entre otros, que puedan dañar la caja o que puedan verse dañadas, ponle material flexible y/o capaz de adaptarse o moldearse y proteja adecuadamente, ponle cinta para sujetarlas evitando que estas caigan, pon el producto y el relleno amortiguador en la caja.
  • Artículo que puedan presentar daños por humedad, suciedad, entre otros, colóquelos dentro de una bolsa plástica.
  • Materiales debe envolver: bolsa plástica, de tela, bote, entre otros, caja, relleno.
  • Como empacar: pon el objeto dentro de la bolsa o bote, métalo en la caja y coloca relleno amortiguador.
  • Productos a granel:
  • Materiales debe envolver: bolsa o contenedor que resguarde el producto y evite que este se salga, caja, relleno amortiguador.
  • Como empaquetar: coloca el producto dentro de un contenedor bien cerrado o una bolsa sellada, mételo en la caja y ponle relleno amortiguador.

Sella tu caja

  • Tipo de cinta: plástica autoadhesiva, cinta de papel o reforzada por agua, con mínimo 5 cm de ancho. Evita otro tipo de cinta o materiales.
  • Sellado tipo H de manera uniforme.
paquete sellado tipo H

Etiquetas y datos

Colócalas de la siguiente manera:

  • En la superficie más grande y visible, evita esquinas u orillas
  • En la parte exterior de la caja y en el producto que se encuentra al interior.
  • Tacha cualquier dato antiguo.

Objetos que requieren un empaquetado espacial:

  • Flores y/o plantas. Protección climática, contenedor para envió, contenedor o plantas sin agua, protección de la tierra. Es importante saber si la empresa de envió realiza este tipo de envíos.
  • Botellas con liquido: colocado verticalmente, empaque que evite fugas, tapa de seguridad.
  • Fotografías e impresos: colócalas sobre o entre un material duro que mantenga la forma plana de estos materiales.
  • Cuadros u obras de arte: cinta adhesiva en forma de X en el cristal.
  • Artefactos de música con cuerda: deberás quitar la tensión de las cuerdas.
  • Productos congelados, refrigerados, perecederos o que se quiere que se evite que se congelen.
  • Baterías cargadas, electrolito, secas, litio.
  • Productos de piezas de auto.
  • Objetos peligrosos o de riesgo.
  • Computadoras.

Avatar

Envia Estrella Blanca

Paquetería Estrella Blanca es una empresa mexicana con más de 70 años de experiencia en el mercado de envíos y transporte de mercancías. Ofrecemos una amplia gama de servicios y soluciones logísticas para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, garantizando siempre la máxima calidad en nuestros servicios.

Contenido Relacionado: